Feria Agroalimentaria SABOREA EL CAMPO. Jerez 9 de mayo de 2025

      SABOREA EL CAMPO

  1. Introducción

Jerez de la Frontera no solo es ciudad del vino; también es tierra de oficios, de campo y de personas que con su trabajo diario alimentan una de las gastronomías más reconocidas de Andalucía. Este proyecto nace con la vocación de contar esa historia desde el origen: desde la tierra, desde la ganadería, desde la pasión de quienes cultivan, cuidan y transforman nuestros alimentos.

  1. Datos Generales del Evento
  • Nombre del evento: SABOREA EL CAMPO
  • Entidad promotora: ASAJA Cádiz
  • Ámbito geográfico: Jerez de la Frontera y su entorno
  • Fecha : 9 de mayo de 2025
  • Lugar: Plaza del Banco (Jerez de la Frontera) u otra ubicación a determinar por el Ayuntamiento
  • Horario del evento: 9:00 h a 19:00 h
    • 9:00 h a 11:00 h – Montaje de stands
    • 12:00 h – Inauguración oficial
    • 19:00 h – Cierre del evento
  1. Objetivo General

Poner en valor los oficios del campo que hacen posible la riqueza gastronómica de Jerez, resaltando el papel clave de agricultores y ganaderos en la identidad culinaria local, con ASAJA Cádiz como referente del sector agroganadero.

  1. Descripción de la Actividad

El objetivo principal de esta feria agroalimentaria es acercar al consumidor y al público general los productos agroalimentarios de Jerez, su entorno y de la provincia de Cádiz: quesos, vinos, aceites, carnes, salsas, panes, dulces, entre otros.

Para ello, se han instalado stands en la zona central de la plaza. Dedicadas a la venta y promoción de productos locales. Las empresas participantes han sido:

Quesos Granja Puerto Carrillo
Quesos El Bucarito
Quesos El Bosqueño
Chacinas El Bosque
Embutidos La Torreña de Torre Alháquime
Miel El Bosque
Cervezas La Pulga
Cerveza La Piñonera (Att Isra)
PICASAT Los Remedios de Olvera
Bodegas Rivero de Prado del Rey
Bodegas Cortijo Jara
Bodega Miguel Domecq
Vinos de Santi Jordi
Finca La Pintora (José Carlos Ferris)
La Barca aceitunas y  Flores Miranda
Pasteleria de Jimena (Mª José Álvarez Obrador Artesanal)
Canastos artesanos José Márquez
Eva Borrego Gavilán

Además, se han llevado a cabo varios Show Cooking, con el objetivo de que los productos de la tierra sean los auténticos protagonistas. Estas empresas han elaborado en directo recetas con ingredientes de la agricultura y ganadería de nuestra provincia, poniendo así en valor su origen y calidad.

Estas empresas han sido:

Antonio Galindo, de la Divina del Rosalejo, que prepará un tartar de salchichón ibérico y un ajo blanco confitado.

Miguel Ángel Fraidia y Eloy del Pub Andalucía de El Bosque, que prepararon unos chicharrones en directo y unas hamburguesitas de retinto.

Pablo Brandón de Brandon Tourist que preparó alboronía de cordero con cus-cus y bocatín de cordero asado.

Por último los de Nuteco Nutrición que prepararon maravillosos postres todos con productos naturales y de la ganadería de nuestras cabras y ovejas de la Sierra.

También se ofreció una degustación abierta al público con carrillada, tortillas, más hamburguesas de retinto ofrecidas por Cárnicas El Alcázar y la Asociación Nacional de Retinto. 

Este evento busca fomentar el orgullo por los productos locales, apoyar a los productores y crear una experiencia gastronómica y cultural inolvidable para todos los asistentes.